Ver Yomvi en Ubuntu (LINUX)
Si alguno de vosotros utiliza Ubuntu es posible que hayais tenido problemas con algunas páginas web. Actualmente las páginas web incorporan objetos y pequeños programas (plugins) que funcionan dentro de las propias páginas (videos, animaciones, documentos…).
Estos pequeños programas suelen funcionar mediante programas como Flash, Java, Shockwave, Silverlight… En el caso de Yomvi utiliza Silverlight de Microsoft.
Si intentamos entrar a Yomvi a través de su página web usando Windows, observaremos que al intentar entrar nos pedirá instalar Silverlight y una vez lo hayamos instalado ya podremos acceder a el contenido de Yomvi.
Si intentamos acceder a Yomvi en Ubuntu nos encontraremos con el problema de que no podemos instalar Silverlight de la misma manera que lo hacíamos con Windows, ya que Silverlight es un programa exclusivo de Microsoft y sólo funciona en sus sistemas operativos.
En el caso de Ubuntu existe un plugin llamado Pipelight que viene a ser el substituto de Silverlight en Linux.
Para que funcione hay que instalar Pipelight y activar el plugin en Firefox, el navegador donde ser puede ver (Para Google Chrome existe una version en pruebas). En la siguiente dirección encontré los pasos para instalarlo y activarlo y en mi caso, Yomvi en Ubuntu funcionó, aunque a veces toca reiniciar la página porque el plugin se cuelga:
http://www.albertcoronado.com/2014/09/04/como-instalar-yomvi-en-ubuntu-linux-sin-el-error-6030/
